El secretario de Innovación, Daniel Méndez, compartió detalles sobre la reciente edición del InnovaTech25, un evento que reunió a académicos, empleados públicos y privados, así como a estudiantes, para actualizar sus conocimientos en materia tecnológica.
“Ayer desarrollamos el InnovaTech25, enfocado en tecnología de redes. Este es un espacio de conversación sobre cómo va avanzando la tecnología, se discute con expertos, con academia, con empleados públicos y privados. Hablamos sobre conectividad de fibra óptica, sobre wifi 7 y otros temas”, explicó Méndez.
El funcionario señaló que los avances tecnológicos son fundamentales para mejorar la calidad de los servicios que el Estado brinda a la población. “La conectividad es la carretera que facilita desarrollar infraestructuras tecnológicas que nos permitan llevar al país a ser un hub tecnológico en la región, que es lo que el Presidente Nayib Bukele nos ha encomendado”, afirmó.
Méndez destacó que el proceso de transformación digital en El Salvador ha permitido superar carencias históricas. Puso como ejemplo el sistema de salud, donde anteriormente los expedientes médicos eran manejados en papel, mientras que ahora los doctores pueden acceder a la información del paciente de manera inmediata a través del número de DUI.
Asimismo, subrayó que la digitalización no solo ha modernizado los servicios públicos, sino también la vida cotidiana de la población. “Ahora en el autobús vemos a la gente con su móvil, a estudiantes con sus tablets y sus computadoras, algo posible también gracias a la seguridad”, señaló.
Finalmente, el secretario resaltó la plataforma Simple.sv, una ventanilla electrónica que facilita la realización de trámites en línea, siendo uno de los más utilizados el de antecedentes policiales y penales, agilizando procesos especialmente relacionados con oportunidades de empleo.