Una intensa tormenta registrada la noche del lunes 14 de julio provocó graves inundaciones en varias estaciones del metro de Nueva York, dejando a miles de pasajeros varados y afectando severamente el sistema de transporte público de la ciudad. Las lluvias alcanzaron un récord de más de dos pulgadas por hora, convirtiéndose en la segunda hora más húmeda registrada en la historia reciente de la ciudad, solo detrás del huracán Ida en 2021.
Videos captados por usuarios y difundidos en redes sociales mostraron escenas alarmantes: escaleras del metro convertidas en cascadas, plataformas bajo agua y pasajeros obligados a subirse a los asientos dentro de los vagones para evitar la inundación. Las líneas 1, 2, 3, M y R, entre otras, reportaron fuertes demoras y suspensiones temporales de servicio.
El vocero de la MTA explicó que la infraestructura del sistema está diseñada para resistir hasta 1.75 pulgadas de lluvia por hora, pero el volumen superó esa capacidad, causando el colapso temporal del drenaje en varios puntos críticos.
Además del caos en el metro, se reportaron inundaciones en autopistas como la FDR Drive, la Cross Bronx y la Saw Mill Parkway. El tránsito se vio interrumpido, varios vehículos quedaron atrapados y los aeropuertos locales enfrentaron retrasos y cancelaciones de vuelos. En el vecino estado de Nueva Jersey, se declaró estado de emergencia tras múltiples incidentes relacionados con las lluvias, incluyendo daños a viviendas y rescates por inundaciones.
Las autoridades lograron restablecer gran parte del servicio para la mañana del martes, aunque advierten que eventos de este tipo podrían volverse más frecuentes debido al cambio climático. Por ello, se están evaluando nuevas inversiones en infraestructura para mejorar la capacidad de respuesta ante futuras tormentas extremas.