El director ejecutivo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Luis Rodríguez, destacó que las políticas implementadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele han impulsado un crecimiento sin precedentes en la industria de la construcción. Solo en la zona metropolitana se han generado más de 17,000 empleos y se ha alcanzado una inversión histórica de $3,505 millones, consolidando al sector como un motor clave para el desarrollo económico del país.
Rodríguez resaltó que la transformación del sector no solo se refleja en cifras, sino también en el fortalecimiento de la relación entre los sectores público y privado, antes caracterizada por la descoordinación. “Hoy hemos preparado un plan para que el crecimiento sea constante y sostenible”, señaló. Además, aseguró que este progreso se impulsa con responsabilidad social, destacando la reciente declaratoria que libera a El Salvador del empleo infantil en la construcción, en conjunto con la Cámara Salvadoreña de la Construcción (CASALCO).
La inclusión de la mujer en el sector también ha mostrado avances significativos, con un aumento del 9 % en empleo femenino en obras, y la instalación de escuelas de capacitación en proyectos de gran magnitud que brindan mayores oportunidades a la población salvadoreña.
Según Rodríguez, este dinamismo refleja una visión estratégica de país bajo el liderazgo del Presidente Bukele, que busca acelerar el desarrollo económico y atraer inversión internacional, posicionando a El Salvador como un referente de crecimiento responsable y sostenible.