La alcaldía de La Paz Este conformada por Zacatecoluca, San Juan Nonualco y San Rafael Obrajuelo presentó la plataforma «Distrito Digital», un sistema en línea que permitirá a la población y a la empresa privada gestionar trámites municipales de manera más rápida, transparente y eficiente. La iniciativa forma parte de los esfuerzos de modernización del municipio y busca imitar las buenas prácticas de otras instituciones que ya han implementado la transformación digital.
Durante el lanzamiento, Clarissa Valdebran, representante del Ministerio de Economía, destacó que la plataforma proporcionará control total sobre los indicadores de gestión municipal y facilitará procesos en áreas como construcción y tributación. “Este sistema permitirá transparencia total en las autorizaciones de la alcaldía y ayudará a medir indicadores para mejorar la toma de decisiones”, afirmó.
La alcaldesa Marcela Pineda señaló que desde el inicio de su gestión se han inscrito más de 240 empresas, impulsando la economía local y generando empleo. “Hoy celebramos un municipio listo para recibir inversión, donde las empresas se multiplican y la gente cree que un futuro sí es posible. Los resultados ya están aquí”, dijo. Además, indicó que la plataforma ya ha recibido más de seiscientas solicitudes en línea durante su fase piloto.
La ciudadanía puede acceder a la plataforma a través del sitio web http://lapazeste.goes.gobierno.sv para realizar sus trámites de manera rápida y segura.