El presidente del Registro Nacional de la Persona Natural (RNPN), Fernando Velasco, anunció que se espera una renovación masiva del Documento Único de Identidad (DUI) en 2026, coincidiendo con el año preelectoral. Se proyecta que entre 1.6 y 1.7 millones de salvadoreños acudirán a renovar su DUI.
Velasco destacó que la renovación será necesaria debido a que tres versiones del DUI están vigentes; la última, que cumple ocho años de vigencia, expirará el próximo año. Por lo tanto, se implementarán plazos para que los ciudadanos actualicen sus datos, como la dirección, y podrán hacerlo hasta el 27 de febrero de 2027.
Además, el RNPN planea incorporar tecnología en el proceso de renovación. Velasco adelantó que se anunciará próximamente una herramienta de renovación en línea, facilitando el trámite tanto para los ciudadanos en el país como en el extranjero.
La renovación del DUI es un requisito fundamental para ejercer el voto en las elecciones generales programadas para el domingo 28 de febrero de 2027, en las que se elegirán presidente y vicepresidente, diputados a la Asamblea Legislativa y concejos municipales. Este proceso electoral será el primero bajo el nuevo marco constitucional aprobado en 2025, que introdujo reformas significativas al sistema político del país.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha establecido un calendario detallado para garantizar la transparencia y organización del proceso. Algunos hitos clave incluyen:
- 28 de enero – 26 de febrero de 2027: período para el voto remoto por internet para salvadoreños en el exterior.
- 28 de febrero de 2027: día de las elecciones.
- 1 – 12 de marzo de 2027: escrutinio final y presentación de resultados.
- 7 de abril de 2027: declaratoria oficial de resultados y entrega de credenciales.