La ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó el crecimiento y diversificación del sector turístico en El Salvador, que actualmente cuenta con alrededor de 3,900 empresas registradas a nivel nacional. Estas incluyen hoteles, restaurantes, sitios turísticos, guías, turoperadores, agencias de viaje y transporte especializado.
Según la titular del Ministerio de Turismo (MITUR), más del 41 % de estas empresas se concentran entre San Salvador y La Libertad, dos de las zonas que han experimentado una mayor expansión en infraestructura y oferta turística gracias a las inversiones públicas y privadas.
Valdez señaló que el Centro Histórico de San Salvador se está consolidando como un nuevo polo de atracción tanto para visitantes nacionales como extranjeros, con una marcada tendencia hacia la inversión privada en proyectos gastronómicos y de entretenimiento.
“El centro histórico está convirtiéndose en ese destino turístico para invertir y están desarrollándose varios proyectos privados. Esta semana voy a inaugurar varios restaurantes”, anunció.
La funcionaria también adelantó que este jueves se inaugurará el primer centro logístico de catering del país, considerado uno de los más grandes de Centroamérica, que fortalecerá la cadena de valor del turismo y la gastronomía salvadoreña.
Con estas acciones, el MITUR reafirma su compromiso con la dinamización económica, la creación de empleos y el posicionamiento internacional de El Salvador como un destino moderno, competitivo y en pleno crecimiento.