La actividad sísmica en el distrito de San Lorenzo, en el oriente del país, continúa registrándose de forma intensa. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha contabilizado 710 réplicas desde las 3:21 p. m. del 29 de julio hasta las 4:00 a. m. del 7 de agosto. De ese total, 140 sismos han sido percibidos por la población.
Según los especialistas del MARN, la causa de esta actividad responde a la activación de fallas geológicas locales, un fenómeno natural debido a la ubicación tectónica del país. “Por las características de las señales registradas, el origen es atribuido a fallas geológicas activas en la zona”, indicó la institución.
El MARN advierte que continúa una alta probabilidad de que ocurran nuevos sismos en los próximos días, con magnitudes estimadas entre 3.0 y 4.0 grados.
El sismo más fuerte hasta ahora se registró a las 3:21 p. m. del 29 de julio, con una magnitud de 5.9 en la escala de Richter y una intensidad de VI en la escala de Mercalli Modificada. Cuatro minutos después, se reportó un segundo evento significativo de magnitud 5.6, también con intensidad VI, ambos con epicentro en San Lorenzo.