En el acto de clausura, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) entregó premios de $3,000 a los ganadores. La actividad permitió a niños y jóvenes de tercero a bachillerato presentar propuestas en áreas como ciencias ambientales, tecnología y ciencias sociales.
“Lo más importante fue descubrir el talento que tenemos en El Salvador,” comentó la Ministra de Educación Karla Rodríguez, destacando el entusiasmo de los alumnos, quienes descubrieron su potencial. Asimismo, resaltó el apoyo de tutores y padres de familia como un elemento esencial para el éxito de los participantes.
«¡Un reconocimiento al talento y al ingenio de nuestros estudiantes! Esta mañana, junto al Viceministro Edgar Alvarenga, participé en el acto de premiación de la Feria EUREKA 2025, organizada por el CONACYT en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología», detalló la funcionaria.
Este reconocimiento a los talentos en ciencia y tecnología refleja el crecimiento del interés y la creatividad en el ámbito científico dentro del país. La Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología se consolida como una plataforma donde estudiantes e investigadores pueden mostrar sus propuestas y fortalecer sus conocimientos, generando así un impacto positivo en la educación y la investigación salvadoreña.