La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, informó que según un indicador desarrollado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). El país ha alcanzado 88 de 100 puntos, consolidándose como líder regional en la optimización de procesos comerciales.
Este reconocimiento internacional es resultado de las más de 140 medidas implementadas en los últimos cinco años y medio por el Gobierno del presidente Nayib Bukele para modernizar y agilizar el comercio en el país, mejorando la eficiencia en los procesos aduaneros, reduciendo costos logísticos y fortaleciendo la competitividad empresarial.
Uno de los ejemplos más destacados es la transformación del puesto fronterizo de La Matillo, en la frontera entre El Salvador y Honduras.
La Ministra Hayem detalló que anteriormente, los transportistas debían esperar hasta tres días para completar el proceso de paso fronterizo, sin embargo, tras la integración de servicios entre la Dirección General de Aduanas, el Ministerio de Agricultura y la Dirección General de Migración, el tiempo de espera se ha reducido a 15 minutos.
Este avance en la facilitación del comercio no solo ha mejorado la logística empresarial, sino también beneficia directamente a la población, al agilizar el intercambio de bienes y servicios en la región que ayudan a la reducción de costos.
La implementación de infraestructura moderna y la digitalización de trámites han sido claves para este logro, según Hayem, permitiendo a El Salvador destacarse a nivel internacional.