Durante la pandemia por COVID en El Salvador, este colaborador y columnista del periódico El Faro llegó hasta señalar que las pandillas se ganarían «el corazón» de los salvadoreños y se fortalecerían ya que ellas iban a comenzar a gestionar ayuda para sus barrios.
«La crisis va a dejar a estos grupos mejor posicionados. Si vos estas en un barrio abandonado por el Estado y quien te salvó del hambre no fue el Estado, sino que fue una pandilla, ahí el Estado perdió territorio; ahí la pandilla ganó corazones», dijo en ese momento.
A juicio de Martínez d’Aubuisson, lo que hizo el gobierno de Mauricio Funes con la tregua entre pandillas no fue incorrecto.
“Es un atajo que decidieron tomar algunos gobernantes, el primero fue Mauricio Funes, es un atajo que teóricamente no es incorrecto, es decir, sumar a las estructuras a la solución de problemas, teóricamente, no sería tan desatinado”, dijo el periodista de El Faro.
El mismo periodista fue muy criticado por diversos grupos de la sociedad civil al afirmar que las pandillas “cumplen un rol necesario” en El Salvador.
“Hay que hablar una cosa, las pandillas cumplen un rol social desgraciadamente necesario en El Salvador”, dijo d’Aubuisson.
De igual forma, d’Aubuisson sostuvo que si se quitan a las pandillas habría una “crisis social” ya que las pandillas cumplen una función en la sociedad salvadoreña.