El Director General de Aduanas, Benjamín Mayorga, detalló que el nuevo Centro Integrado de Inteligencia Aduanera (CIIA) en San Bartolo, Ilopango, es un megaproyecto que forma parte de la visión del presidente Nayib Bukele de consolidar un gobierno digital y de fortalecer la modernización del comercio exterior bajo el denominado “milagro económico”.
El CIIA contará con tecnología avanzada para el monitoreo de todas las aduanas fronterizas, el puerto de Acajutla y el aeropuerto internacional de El Salvador. Según explicó el director Mayorga, el centro permitirá gestionar el paso de mercancías mediante inteligencia artificial, sistemas predictivos de riesgo, drones marítimos y escáneres de alta velocidad que reducirán el tiempo de revisión de ocho minutos a apenas diez segundos.
“En diciembre tendremos robots que nos permitirán verificar la mercadería que ingresa al país”, detalló Mayorga, quien también anunció la adquisición de detectores de explosivos, sustancias ilícitas y software de análisis inteligente. Añadió que el nuevo sistema garantizará que los productos que llegan al territorio nacional cumplan con los estándares sanitarios y de seguridad, protegiendo así el consumo de la población salvadoreña.
El proyecto, ubicado estratégicamente en San Bartolo por su amplitud y cercanía con la sede central de Aduanas, concentrará el trabajo de 80 funcionarios que operarán las 24 horas del día en turnos rotativos. El CIIA, que se prevé entre en funcionamiento en abril de 2026, permitirá verificar en tiempo real el flujo comercial del país y reforzará la seguridad nacional mediante el uso de circuitos cerrados y monitoreo continuo en todas las fronteras.

