Un estudio realizado en Centroamérica por Unimer halló que siete de cada 10 centroamericanos tienen al menos una mascota.
Aún más revelador es el hecho de que casi un 50% de quienes tienen una mascota invierten más dinero en ellas que en su propio bienestar.
El estudio de se llevó a cabo de manera online entre julio y agosto pasados y se entrevistó a 4.153 centroamericanos.
Algunos hallazgos del estudio sobre mascotas
- ¡Boom demográfico!: en un futuro no muy lejano se espera que la tenencia de una mascota pase del 70 al 85%
- “Perrijos, gatijos y otros…”: el 60% de los centroamericanos ve a su mascota como un miembro más de la familia. Incluso como un hijo, redefiniendo el concepto de “hogar”.
- Gastos en las mascotas: El 41% de los dueños de mascotas admite gastar más en sus compañeros animales que en sí mismos. Ellos priorizan el bienestar y comodidad del animal.
- Mes a mes: el 70% de los hogares costarricenses (y tendencias similares en la región) tiene un gasto mensual recurrente y predecible en sus mascotas.
- Calidad antes que precio: el 44% de los “Pet Parents” prioriza la calidad de los ingredientes al comprar alimento, superando al precio como factor determinante.
- La cama familiar es compartida: el 80% de las mascotas duerme dentro de la casa, lo que evidencia la necesidad de productos y espacios que se adapten a esta convivencia íntima.
- Nuevo nicho comercial: un 24% de los dueños de perros ya los lleva consigo a establecimientos comerciales, hoteles y restaurantes.
- Dueños valoran lugares “pet friendly”: la presencia de áreas verdes, parques para perros o “pet spas” es un factor cada vez más decisivo en la compra de vivienda.
- El vehículo del futuro: las características de seguridad, comodidad y limpieza para mascotas en los vehículos son un valor añadido muy buscado por los “Pet Parents”.
- ¡No solo perros y gatos! La diversidad crece: aunque perros y gatos dominan, el estudio muestra un incremento en la tenencia de otras especies (aves, peces y roedores), abriendo nuevas categorías de productos y servicios en el mercado.

