El Parlamento Europeo presentó una propuesta que busca prohibir el acceso libre a las redes sociales a menores de 16 años, una iniciativa que surge en medio de crecientes preocupaciones sobre la seguridad, privacidad y salud mental de los adolescentes en entornos digitales.
La medida pretende establecer controles más estrictos para el uso de plataformas como Facebook, Instagram, TikTok y otras, requiriendo verificaciones de edad más rigurosas y mecanismos que impidan la creación de cuentas por menores sin autorización parental.
De acuerdo con legisladores europeos, el objetivo es reducir la exposición de los menores a contenidos dañinos, grooming, ciberacoso y otros riesgos asociados al uso temprano e ilimitado de redes sociales.
La propuesta también contempla campañas educativas y mayor responsabilidad para las empresas tecnológicas.
El documento será sometido a discusión en los próximos meses y podría modificar de manera significativa la experiencia digital de millones de jóvenes en los países miembros de la Unión Europea.
- EEUU EMITE ALERTA POR OLA DE ROBOS Y EXTORSIONES CONTRA EXTRANJEROS EN COSTA RICA
- EL SALVADOR REGISTRA CRECIMIENTO EN ACTIVIDAD ECONOMICA IMPULSADA POR LA SEGURIDAD
- PARLAMENTO EUROPEO PROPONE PROHIBIR ACCESO LIBRE A REDES SOCIALES A MENORES DE 16 AÑOS
- MARCELA VILLATORO AÚN NO DECIDE SI BUSCARÁ LA REELECCIÓN EN 2027 DEBIDO A QUE SUFRE DE ACOSO
- 100 JÓVENES SE CAPACITAN EN GASTRONOMÍA

