Sin ninguna vergüenza y con total desparpajo el Consejo de Ministros aprobó ayer miércoles el aumento de sueldo de la presidente de la República, Dina Boluarte, a 35 568 soles, mientras la pobreza monetaria en el Perú llega al 30% (9.4 millones de pobres), la cual se eleva a 40% en sectores rurales, según mismas cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de mayo de este año.
Así lo informó el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, quien también señaló que este aumento se da en atención a una resolución de la Presidencia de Servir, así como la ley de servicio civil respecto de la remuneración del Presidente de la República.
A modo de justificación el cuestionado representante del Ejecutivo indicó que se comparó el sueldo actual del presidente, 16 000 soles, a los salarios en dólares de los mandatarios de otros 12 países de América Latina, así como el sueldo que reciben actualmente los ministros y viceministros.
Los sueldos de otros presidentes en Sudamérica (2025):
1. Yamandú Orsi (Uruguay): $22.289
2. Dina Boluarte (Perú): $10.002,25
3. Gustavo Petro (Colombia): $9.513
4. Gabriel Boric (Chile): $8.092
5. Lula da Silva (Brasil): $6.205
Mientras tanto, en Perú la delincuencia no solo cobra víctimas en las calles, también deja huellas profundas en la vida cotidiana y la economía local. Según el Tercer Reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado hoy por el Banco de Ideas Credicorp, el BCP y Capital Humano y Social S.A., el 32% de los peruanos afirma que negocios de su barrio han cerrado o reducido sus actividades por inseguridad en el último año, es decir, poco más de 7.9 millones de personas.