El Gobierno argentino ha anunciado la eliminación de subsidios energéticos para más de 15.500 usuarios residenciales de alto poder adquisitivo, ubicados en zonas exclusivas como Puerto Madero, Barrio Parque y diversos barrios privados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Esta medida, comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni, tiene como objetivo redirigir los recursos estatales hacia los sectores más vulnerables de la sociedad .
La eliminación de estos subsidios forma parte de un plan más amplio del Gobierno para reducir el gasto público y mejorar la eficiencia en la asignación de recursos.
Se estima que esta acción generará un ahorro de aproximadamente 500 millones de pesos anuales para el Estado .
Además, el Gobierno ha implementado un período de transición para establecer un nuevo régimen tarifario que busca focalizar los subsidios en los hogares que realmente los necesitan.
Durante este período, se establecerán topes de consumo máximos subsidiados para los usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3), y los consumos que excedan estos límites deberán ser abonados a tarifa plena .
Esta política se enmarca en un esfuerzo más amplio por parte del Gobierno para reducir el déficit fiscal y promover una asignación más equitativa de los subsidios energéticos, asegurando que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan.