El Metro de Bogotá será un sistema de transporte masivo que estará en desarrollo en la capital de Colombia. La Línea 1 contará con 16 estaciones, de las cuales 10 estarán integradas con TransMilenio, facilitando la movilidad en la ciudad. Cada tren tendrá una longitud de 140 metros y podrá transportar hasta 1,800 pasajeros por viaje, con una frecuencia de 3 minutos entre trenes.
En junio de 2025, en Changchun (China), fueron entregados dos de los 30 trenes contratados. Antes de finalizar este año se espera la llegada de entre tres y cuatro unidades adicionales.
Cada tren mide entre 134 y 145 metros de largo, 2,9 metros de ancho, son completamente eléctricos, operado de forma autónoma y serán controlados desde un lugar al que denominan Centro de Control Operacional.
El sistema se conectará con TransMilenio (Sistema de autobuses públicos articulados) en al menos 10 puntos estratégicos, entre ellos la Caracas, la NQS, la Avenida 68 y la Primero de Mayo. Se prevé que cada estación movilice entre 20.000 y 35.000 pasajeros por hora, dependiendo de la demanda y ubicación, según la administración distrital.
El costo total de la Línea 1 asciende a 7.500 millones de dólares con un financiamiento del 70 % por parte de la Nación y del 30 % por el Distrito. Según la Empresa Metro de Bogotá (EMB), hasta agosto de 2025 el avance financiero del contrato supera el 60 %.
La construcción y operación inicial están a cargo de la EMB en consorcio con las compañías chinas Harbour Engineering Company Limited (CHEC) y Xi’an Metro Company.