El director de Educación Superior, Christian Aparicio, informó sobre la graduación de las primeras 1,250 bachilleres del programa Desafío STEAM: Mujeres en Ciencia, una iniciativa que impulsa la participación femenina en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.
El Desafío STEAM forma parte del programa nacional #SúmateALaU, impulsado por el Ministerio de Educación, que busca motivar a los jóvenes a continuar estudios universitarios y fortalecer la calidad educativa en el país. STEAM (por sus siglas en inglés de Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics) es un modelo educativo que promueve el aprendizaje interdisciplinario, la creatividad y la resolución de problemas a través de la aplicación práctica del conocimiento.
Aparicio destacó que este logro representa un paso decisivo hacia la reducción de la brecha de género en las áreas científicas y tecnológicas, donde históricamente ha existido menor participación femenina. “Reconocemos con orgullo a una generación que demuestra que el talento, la curiosidad y la perseverancia pueden abrir cualquier camino”, afirmó.
El programa Desafío STEAM: Mujeres en Ciencia fomenta el liderazgo, la investigación y la innovación entre las jóvenes, impulsándolas a desarrollar habilidades técnicas y blandas que fortalezcan su papel en el futuro tecnológico del país.
“Más mujeres liderando la innovación significa un país más competitivo y con un futuro más equitativo”, concluyó Aparicio, reiterando el llamado a las bachilleres a continuar su formación universitaria y ser parte de la transformación educativa bajo el lema #SúmateALaU, mientras aprovechan las becas Roque Dalton impulsadas por el gobierno del Presidente Nayib Bukele para todo bachiller que cumpla con los requisitos.

