La seguridad en los alrededores de la Plaza de San Pedro ha sido reforzada de cara al funeral del Papa Francisco, programado para este sábado 26 de abril a las 10:00 de la mañana. En un video compartido por la corresponsal del medio católico español COPE, Eva Fernández, se observa a las Fuerzas Armadas de Italia desplegando sistemas antidrones en la zona, como parte de un operativo especial ante la magnitud del evento.
Según información difundida por Vatican News, se espera la asistencia de 50 jefes de Estado, 10 reyes y un total de 130 delegaciones oficiales a la liturgia exequial que tendrá lugar en la emblemática plaza vaticana. La ceremonia será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re.
Entre los líderes internacionales que han confirmado su presencia se encuentran el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el ucraniano, Volodimir Zelenski; el francés, Emmanuel Macron; el argentino, Javier Milei; el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva; y los jefes de Estado de Alemania, Suiza y el Reino Unido, así como altas autoridades de la Unión Europea, entre ellas Ursula von der Leyen, António Costa y Roberta Metsola.
La delegación española será encabezada por los Reyes Felipe y Letizia, mientras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no estará presente.
El funeral se celebrará seis días después del fallecimiento del pontífice, ocurrido el lunes a los 88 años de edad en su residencia de la Casa Santa Marta, como consecuencia de un ictus. Tras la misa, el féretro del Papa Francisco será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para su inhumación, en una ceremonia privada.
Las medidas extraordinarias de seguridad buscan garantizar el orden ante la afluencia de líderes mundiales y miles de fieles que se darán cita para rendir homenaje al Papa, cuya vida y pontificado marcaron profundamente la historia reciente de la Iglesia Católica.