República Dominicana anunció que autorizó a Estados Unidos el uso temporal de espacios restringidos en la Base Aérea de San Isidro y en el Aeropuerto Internacional de Las Américas para operaciones logísticas vinculadas a la lucha regional contra el narcotráfico. El presidente dominicano, Luis Abinader, informó públicamente la decisión y explicó los alcances de la cooperación durante un mensaje dirigido a la nación.
En su discurso, Abinader declaró: “anuncio al país que hemos autorizado a los Estados Unidos por un plazo limitado el uso de espacios restringidos en la base aérea de San Isidro y en el aeropuerto internacional de las Américas para la operación logística de aviones de reabastecimiento de combustible, transporte de equipos y personal técnico”. Según el mandatario, estas acciones tienen un propósito definido: “fortalecer el anillo de protección aérea y marítima que mantienen nuestras Fuerzas Armadas, un refuerzo decisivo para impedir la entrada de narcóticos y golpear con mayor contundencia al crimen organizado transnacional”.
Abinader insistió en que la medida, lejos de comprometer la independencia del país, la consolida. “Esto fortalece nuestra soberanía sobre todos los espacios del territorio nacional, y gracias a esta sinergia con nuestro socio estratégico más importante, los Estados Unidos, robustecemos la vigilancia y la capacidad operativa de nuestras Fuerzas Armadas”, afirmó.
El jefe de Estado también enfatizó que la estrategia busca cerrar rutas criminales utilizadas por redes de narcotráfico que operan en el Caribe. “Trabajaremos sin descanso para cerrar todas las rutas criminales y disminuir drásticamente la influencia corrupta de los carteles del narcotráfico”, añadió.
Abinader concluyó destacando el papel del Estado en la protección ciudadana: “Porque la seguridad no es sólo ausencia de amenazas, es presencia firme y legítima y oportuna del Estado, allí donde la protección de los ciudadanos lo exija”.
Estas acciones no solo refuerzan la vigilancia antinarcóticos en el Caribe, sino también consolidan la presencia militar de Estados Unidos en una región marcada por crecientes tensiones con Nicolás Maduro y su régimen en Venezuela, al que Washington acusa de liderar el supuesto Cartel de los Soles y de facilitar grandes rutas de narcotráfico hacia Estados Unidos.
Con este despliegue compartido y el uso temporal de bases dominicanas como puntos logísticos, EE. UU. amplía su capacidad de reacción en el Caribe, enviando un mensaje claro al régimen de Maduro: las redes de narcotráfico vinculadas a su gobierno no encontrarán refugio seguro en la región.
- PROGRAMA “RUTA ABRIENDO CAMINOS” IMPULSA MEJORAS VIALES EN CANTÓN CANTARRANA, SANTA ANA CENTRO
- PLAZA BOLIVAR SERÁ OFICIALMENTE INAUGURADA
- EN CHILE, UN CANDIDATO PRESIDENCIAL PROPONE REPLICAR EL SISTEMA PENITENCIARIO DE EL SALVADOR
- REPÚBLICA DOMINICANA AUTORIZA A EEUU USAR DOS AEROPUERTOS PARA OPERACIÓN ANTINARCÓTICOS
- EEUU EMITE ALERTA POR OLA DE ROBOS Y EXTORSIONES CONTRA EXTRANJEROS EN COSTA RICA

