El Ministro de Cultura, Raúl Castillo, destacó en entrevista matutina la importancia de inculcar disciplina y valores cívicos en los estudiantes, en el marco de las nuevas disposiciones implementadas por la Ministra de Educación, Karla Trigueros, en las escuelas públicas del país.
Durante una entrevista, Castillo señaló que El Salvador vive actualmente un contexto de paz y libertad que pocas naciones pueden garantizar, y que es responsabilidad de las nuevas generaciones mantener y fortalecer ese estado. “El presidente dijo que ustedes van a heredar esto, son ustedes los forjadores de ese futuro, y queremos desde ya inculcarlo con cosas tan pequeñas como el ‘buenos días’, el ‘por favor’ y el ‘gracias’, elementos de cortesía que abonan y abren puertas”, expresó Castillo, en referencia a la participación de cientos de estudiantes frente al mandatario durante el acto de los 204 años de independencia del país desde Casa Presidencial.
Las disposiciones de la Ministra Trigueros incluyen la obligación de que los alumnos asistan con uniforme limpio y ordenado, mantengan cortes de cabello adecuados, respeten actos cívicos, y practiquen saludos y expresiones de cortesía en las instalaciones escolares. Estas medidas, supervisadas por directores y docentes, buscan no solo garantizar el orden, sino también fortalecer valores como respeto, civismo y responsabilidad.
La abogada Tahnya Pastor, quien también fue cuestionada sobre el tema este mismo martes 16 de septiembre, respaldó las medidas y enfatizó que representan un cambio profundo en la educación pública. Según Pastor, “Nos estaban educando de otra manera y con otros valores y principios. Habían perdido el control; a los profesores ya no les hacían caso, no les obedecían, y en algunos institutos públicos incluso se estaba gestando nuevamente la presencia de pandillas. Creo que este orden es necesario y realmente es el inicio, pero sí los profesores tienen que desaprender para volver a aprender un método diferente, en donde estemos más empoderados”.
Ambas opiniones reflejan el enfoque del gobierno del Presidente Nayib Bukele en su búsqueda por fortalecer la disciplina y los valores cívicos desde la infancia, con la intención de formar estudiantes responsables, respetuosos y conscientes de su papel como ciudadanos activos en la sociedad salvadoreña.