El Gobierno de El Salvador implementa planes acordes a la época vacacional, con el propósito de que la población pueda disfrutar de las festividades con tranquilidad y en un entorno seguro con el fin de proteger a los salvadoreños.
En ese sentido, el subdirector del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Erick Vásquez, detalló que durante el año se enfocaron en estrategias de prevención: «capacitamos, realizamos inspecciones y actuamos en todos los ámbitos para minimizar el riesgo de incendios», detalló y agregó que estas incluyen medidas de seguridad para prevenir riesgos con estos productos y así evitar accidentes, proteger vidas en esta temporada.
- Enseñaron a los asistentes manejo, almacenamiento y exposición segura.
- Recomendaron contar con extintores y agua cerca de los puestos.
En esta temporada, la institución ha puesto énfasis en la comercialización de productos pirotécnicos, pero también supervisando la fabricación y el transporte, que implican la manipulación del producto. Todo esto, conforme a lo establecido en la Ley de Control de Pirotecnia que los faculta para realizar inspecciones, prevenir y atender emergencias.
Hasta la fecha, han sido capacitados más de 1,500 personas en comercialización y fabricación de productos pirotécnicos.
Además, estos están sabedores que NO debe comercializar:
- 💣Bombas de mezcal
- 🚀Misil chino
- 🍾Botellitas de champán
- 🌊Minas de mar
- 💥Destructor
- ⚽Pelotitas de fútbol
- 🎇Buscaniguas, silbadores y
- 🧨morteros mayores al #5
