La Dirección General de Migración y Extranjería compartió en sus redes sociales el testimonio de uno de los participantes del 31º Torneo Internacional de Pesca del Marlín, quien expresó su satisfacción por la atención recibida al ingresar al país.
“Mi nombre es Ian McAllister, venimos de Costa Rica, es el segundo año que participamos en este torneo y la atención de migración y de todos ha sido súper, súper buena, muy fácil todo y excelente”, afirmó el competidor, resaltando la eficiencia del proceso migratorio y la hospitalidad salvadoreña.
La Policía Nacional Civil (PNC) también agregó que los competidores del torneo iniciaron este miércoles su tercera jornada en la Costa del Sol, mientras agentes policiales de la sección Turismo se encuentran desplegados en el Puerto Bahía del Sol, garantizando la seguridad de los amantes de la pesca deportiva y de los visitantes nacionales y extranjeros que asisten al evento.
Más de 300 extranjeros han llegado a El Salvador para participar en el torneo, que se desarrolla del 9 al 12 de noviembre en aguas del Pacífico. Los yates participantes se encuentran atracados en el muelle de Bahía del Sol, en el distrito de San Luis La Herradura, La Paz Centro, donde el pasado 9 de noviembre se inauguró oficialmente el evento con la presencia de la ministra de Turismo, Morena Valdez, y el presidente ad honorem del INDES, Yamil Bukele.
La ministra Valdez destacó que la organización del torneo refleja la confianza internacional en el país. “Estamos trabajando con el Gobierno del Presidente Bukele para dar la certeza de que podemos organizar este tipo de eventos. La Costa del Sol es un destino turístico al que le estamos apostando”, señaló.
El Torneo Internacional de Pesca del Marlín, fundado en 1995, se ha consolidado como uno de los eventos náuticos más importantes de la región. Además de promover la pesca deportiva, contribuye al crecimiento del turismo, la proyección internacional del país y la generación de empleos locales.

