El Viceministerio de Transporte (VMT) anunció los detalles del Tour El Salvador 2025, una de las competencias de ciclismo más importantes del país, que se llevará a cabo del 1 al 10 de abril. Durante estos días, ciclistas de élite recorrerán diversas rutas a lo largo del territorio nacional en una serie de etapas y Grand Prix que pondrán a prueba su resistencia y velocidad.
El evento iniciará el martes 1 de abril con el Gran Prix Boquerón, un recorrido que partirá desde el parque El Principito hacia El Boquerón. El miércoles 2 de abril se llevará a cabo un prólogo en el Centro Histórico de San Salvador.
Las etapas principales comenzarán el jueves 3 de abril con la Etapa 1, que partirá desde el Bypass Surf City y concluirá en el Parque Central de Nahuizalco. El viernes 4 de abril, la Etapa 2 iniciará en el Parque Central de San Miguel y terminará en el Periférico Gerardo Barrios.
El sábado 5 de abril se disputará la Etapa 3, que partirá desde la Plaza Salvador del Mundo y tendrá como meta el Parque Central de Usulután. El domingo 6 de abril se correrá la Etapa 4, con salida en el Parque Central de Santa Ana y un recorrido que incluirá Texistepeque y Metapán, finalizando en el mismo punto de inicio.
El martes 8 de abril se llevará a cabo el Gran Prix El Salvador, con salida desde la Plaza Salvador del Mundo y llegada en Sonsonate. El miércoles 9 de abril se correrá el Gran Prix Presidente, que partirá del Sitio Arqueológico San Andrés y concluirá en el Parque Nacional Cerro Verde.
El evento finalizará el jueves 10 de abril con el Gran Surf City, que iniciará en el Centro Histórico de San Salvador y culminará en el Parque de Aventuras Surf City Walter Thilo Deininger.
Las autoridades del VMT han recomendado a la población tomar precauciones debido a posibles cierres viales y han invitado a los salvadoreños a apoyar a los ciclistas en cada una de las etapas del tour.
