La Universidad de El Salvador (UES) celebró con orgullo el histórico logro de la Dra. Erika Gabriela Guinea Carpio, quien obtuvo el primer lugar a nivel nacional en el Examen Nacional de Aspirantes a Residentes (ENAR 2025), con una sobresaliente calificación de 9.6, la más alta entre los 1,484 médicos participantes, tanto nacionales como extranjeros.
El reconocimiento oficial tuvo lugar en la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, en Santa Ana, donde autoridades académicas, docentes y estudiantes del Departamento de Medicina rindieron homenaje a la destacada egresada. El rector de la UES, M.Sc. Juan Rosa Quintanilla, destacó la relevancia del logro:
«Nos sentimos profundamente orgullosos de que una hija de la UES, la Dra. Erika Guinea, demuestre con este histórico 9.6 la excelsa calidad académica que forjamos a pesar de las adversidades. Su triunfo en el ENAR 2025 valida nuestro compromiso de formar los mejores profesionales para El Salvador y enorgullece a toda nuestra comunidad universitaria».
La Dra. Guinea Carpio no solo se colocó en la cima del exigente examen, sino que superó a 1,304 médicos salvadoreños y a 180 aspirantes extranjeros provenientes de países como Honduras, Guatemala, Costa Rica, Belice, Cuba y México, según confirmaron autoridades de la UES.
Durante el evento, también ofrecieron palabras de felicitación la vicerrectora académica, Dra. Evelyn Farfán, el vicedecano, Dr. Guillermo García, y el Dr. José Manuel Escobar, jefe del Departamento de Medicina de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente. Además, la Asociación de Estudiantes de Ciencias Naturales (AECN-FMOcc) entregó una distinción especial a la doctora.
Este logro consolida el compromiso de la Universidad de El Salvador con la excelencia académica, reafirmando su papel como formadora de profesionales altamente competitivos a nivel regional.
La Dra. Guinea Carpio se convierte así en un símbolo de perseverancia, talento y entrega, y en una inspiración para futuras generaciones de médicos y médicas del país.