Muchos salvadoreños recuerdan los terremotos más significativos del país, los cuales ocurrieron el 10 de octubre de 1985 y los días 13 de enero y 13 de febrero de 2001, hechos que generaron gran impacto en la población y la historia del país.
En este contexto, siempre que llega septiembre los mexicanos también recuerdan los terremotos de 1985 que dejó alrededor de 10 mil fallecidos y 2017 que contabilizó 370, lo insólito de ambos es que fueron el mismo día, 17 de septiembre, pero con 32 años de diferencia uno del otro, esto causa que todos los años ciudadanos del país azteca buscan saber cuándo vendrá el próximo terremoto.
Es por ello, que la reconocida astróloga Mhoni “La Vidente” fue entrevistada por el Heraldo Media Group sobre sus predicciones para septiembre, un mes que considera importante por su significado cabalístico. La vidente recordó cómo comenzó a tener visiones y habló sobre su fe, asegurando que estos movimientos sísmicos forman parte de un proceso de transformación energética.
Mhoni señaló tres fechas clave para posibles sismos: el 7, 19 y 21 de septiembre. Visualiza un terremoto de magnitud 6.6 o 7.1 con epicentro en Michoacán o Guerrero, aunque asegura que no será grave, sino un “susto”, ya que estos fenómenos eliminan energías negativas. “Porque Dios está haciendo que todos los movimientos quiten todas las energías negativas, que empiece otra vez México a crecer mejor que nunca”, afirmó.
Además, advirtió sobre un sismo potente en el Caribe, de magnitud 8.8 o 9.1, cerca de Cuba o la zona fronteriza entre El Salvador y Guatemala. Según Mhoni, los efectos en México serían mínimos, principalmente en forma de tsunami, pero la proximidad del fenómeno a El Salvador ha generado alerta.
Especialistas recomiendan mantener la calma y recordar que estas predicciones no cuentan con respaldo científico. Aun así, exhortan a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil: tener rutas de evacuación claras, contar con un kit de emergencia y asegurar objetos que puedan caer durante un sismo.