amil Bukele presentó su Plan Maestro para dirigir la FESFUT con un mensaje centrado en reordenar la institución, profesionalizar el sistema y establecer un modelo de transparencia que rompa con prácticas anteriores.
Bukele explicó que el plan se construyó después de un proceso de once meses de recopilación de información. “Antes de construir el plan hicimos un levantamiento de información. Hace 11 meses tuvimos la oportunidad de conocer más, dirigentes, jugadores, prensa deportiva. Son insumos”, afirmó.
Ese diagnóstico, dijo, permitirá iniciar una reingeniería administrativa en cuanto asuman funciones. “El 13 de diciembre estaremos trabajando en FESFUT, revisaremos hojas de vida y procesos de todos los trabajadores”.
La propuesta incluye elevar el nivel deportivo y administrativo del fútbol salvadoreño. “La misión será elevar el nivel deportivo y administrativo del fútbol. Facilitando las condiciones de los jugadores, entrenadores y cualquier actor de este deporte”, expresó.
También definió los valores sobre los cuales pretende operar la eventual nueva FESFUT: “Los valores serán el compromiso, eficiencia, unidad, integridad e identidad”.
El plan establece compromisos en varias áreas, entre ellas la credibilidad institucional y la proyección internacional. “Los compromisos serán: lograr mayor credibilidad, establecer alianzas a nivel nacionales e internacionales, tener mejores escenarios deportivos, establecer una oficina del fútbol salvadoreño en Estados Unidos y otros países, fortalecer las ligas”.

