El Gobierno de El Salvador recuerda que los Comités de Seguridad Ocupacional son una herramienta clave para resguardar la vida y la integridad de los trabajadores en distintos entornos laborales.
De acuerdo con las autoridades, estas instancias permiten identificar riesgos, implementar medidas preventivas y fomentar una cultura de protección en las empresas, instituciones y centros de producción.
Los Comités de Seguridad y Salud Ocupacional, son determinantes y pueden salvar vidas. Son los garantes que en la empresa o institución funcionen las normas básicas de seguridad.
Dotar los equipos y herramientas que permitan desarrollar el trabajo, pero garantizando la salud y protección de los trabajadores. De esta manera se evitan riesgos y se previenen accidentes, logrando con ello evitar sanciones a los empleadores y garantizan la vida de sus trabajadores.
«Estos comités son autoridad en materia de prevención de riesgos y se debe otorgar lo que por ley les compete», reitera el Ministro de Trabajo, Rolando Castro.
En El Salvador, como autoridad en materia de prevención, los Comités de Seguridad y Salud Ocupacional tienen el respaldo legal para exigir el cumplimiento de las disposiciones establecidas. Su rol es esencial para fomentar una cultura de seguridad, demostrando que la prevención es la mejor herramienta para garantizar el bienestar laboral y la continuidad de las operaciones en cualquier organización.
La implementación efectiva de estas medidas no solo cumple con la ley, sino que refuerza el compromiso de las empresas con la vida y la salud de sus trabajadores, marcando la diferencia en la construcción de entornos laborales más seguros y responsables.