La Procuraduría General de la República (PGR) reportó un notable incremento en la utilización de los mecanismos de mediación y conciliación como alternativa para resolver conflictos de manera pacífica y gratuita, evitando en muchos casos largos procesos judiciales.
Según datos oficiales de la institución, en 2022 se atendieron 14,392 casos de mediación y conciliación, cifra que creció a 20,303 en 2023, lo que representa un aumento del 41%. Durante todo el año 2024 se registraron 24,187 certificaciones de acuerdos alcanzados mediante estos mecanismos.
En lo que va de 2025, hasta la fecha se han contabilizado 21,389 casos y la PGR proyecta cerrar el año con aproximadamente 26,630 mediaciones o conciliaciones, consolidando una tendencia creciente sostenida durante los últimos cuatro años.
La conciliación y mediación son herramientas gratuitas que ofrece la PGR para resolver conflictos familiares (manutención, custodia, régimen de visitas), patrimoniales, laborales y algunos penales susceptibles de solución alternativa. El proceso es voluntario, confidencial y suele resolverse en un promedio de 15 días.
Cualquier persona puede solicitarlo en la unidad regional o municipal de la PGR más cercana. Una vez admitida la solicitud, se asigna un mediador especializado que cita a las partes a una sesión privada. Si se logra un acuerdo, este es documentado y certificado por la institución, adquiriendo la misma validez que una sentencia judicial.

