La identidad, el arte, la cultura y la gastronomía de Cabañas volverán a brillar en el extranjero con la realización de la Segunda Expo Cabañas 2025, un evento que reunirá a la comunidad salvadoreña y a invitados de diversas nacionalidades en las instalaciones del Consulado General de El Salvador en Fresno, California, el próximo 11 de octubre desde las 10:00 a.m.
El evento tiene como antecedente la Primera Expo de Cultura y Gastronomía de Cabañas, realizada en octubre de 2024 en el Consulado General de El Salvador en Houston, Texas, donde la comunidad pudo disfrutar de música en vivo, comida típica, artesanías en barro y madera, repujados, pinturas artísticas y productos originarios del departamento, como café, queso de “La Puebla” y quesadillas elaboradas en hornos artesanales.
Aquella edición, que fue organizada por el diputado Frank Menjívar con el apoyo del alcalde de Cabañas, Edgardo Portillo, fue destacada oficialmente por la Cancillería salvadoreña como un esfuerzo por proyectar internacionalmente las tradiciones y talentos del territorio.
Ahora, con su segunda edición, Expo Cabañas busca consolidarse como una vitrina internacional, que no solo exalta la riqueza cultural del departamento, sino que también promueve la inversión y las oportunidades en El Salvador, un país que hoy goza de seguridad y estabilidad gracias a las políticas impulsadas por el presidente Nayib Bukele.
La iniciativa es liderada por el diputado de la Asamblea Legislativa Frank Menjívar, representante de Cabañas, quien subrayó que el objetivo de este esfuerzo es generar más oportunidades para los habitantes de su departamento. “Al igual que el presidente Bukele, creemos en abrir espacios que permitan a nuestra gente crecer, prosperar y sentirse orgullosa de sus raíces”, expresó el legislador.
Durante el evento en Fresno, los asistentes podrán disfrutar de exposiciones de pintura, artesanía, presentaciones artísticas y una variada muestra gastronómica que rescata la esencia de la cocina tradicional cabanense.
La Expo Cabañas 2025 está abierta a la comunidad salvadoreña en la diáspora, así como a ciudadanos de otras nacionalidades interesados en conocer de cerca la riqueza cultural del departamento y descubrir las oportunidades de desarrollo que ofrece El Salvador