La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, destacó que los parques nacionales se encuentran preparados para que las familias puedan disfrutar estos espacios con seguridad, orden y limpieza., a fin de que tengan una buena experiencia para estas festividades decembrinas y de inicio de año.
“Para esta temporada estamos esperando 180,000 visitantes entre nacionales y extranjeros. Solo al cierre de noviembre los parques nacionales que administra el Instituto Salvadoreño de Turismo han recibido 3.4 millones de visitantes y esto nos compromete mucho más porque estos espacios son vistos de otra manera”, dijo Aguiñada. Solo en 2023, entre el 23 de diciembre al 1 de enero de 2024, la institución contabilizó 110,000 visitantes, por lo que la proyección de 180 mil sobrepasa los visitantes del año anterior.
Las instalaciones de los 17 parques administrados por el ISTU cuentan con una mejora en la infraestructura tras la intervención del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a fin de que estos puedan ser atractivos, sostenibles e inclusivos. Estas acciones además de mejorar las condiciones generan empleos. Actualmente, en el Parque Recreativo Costa del Sol la institución está realizando diferentes intervenciones con una inversión de más de $7 millones en mejoramiento que están generando expectativas en la población.
“Estamos iniciando la segunda fase de remodelación en el Parque Recreativo Costa del Sol. Los trabajos superan los $7 millones y se espera culminen a finales del próximo año. Este es uno de los parques más esperados por los turistas. También estaremos terminando próximamente la terminal turística de San Sebastián, San Vicente, que es otro proyecto diferente por lo que se produce en el lugar”, añadió la titular del ISTU.
Este es el top 5 de parques nacionales más visitados en El Salvador:
Parque de Diversiones Sunset Park
Parque Natural Cerro Verde
Parque de Aventuras Surf City Walter Thilo Deininger
Parque Recreativo Los Chorros
Parque Natural Puerta del Diablo