Se ha llevado a cabo hoy en Milán, Italia, el foro “Diáspora e Inversión: El Nuevo Impulso Económico de El Salvador”, un evento que reunió a empresarios, inversionistas e instituciones europeas para explorar oportunidades de negocio, fortalecer alianzas estratégicas y consolidar a El Salvador como un destino competitivo, innovador y conectado globalmente.
El foro destacó el rol clave de la diáspora salvadoreña en Europa como un puente para atraer inversiones y fomentar el desarrollo económico del país. Los participantes presentaron proyectos en sectores estratégicos como turismo, tecnología, energías renovables y agricultura, subrayando los incentivos fiscales, la estabilidad económica y los avances en infraestructura que han transformado a El Salvador en un atractivo polo de inversión.
“La diáspora salvadoreña es un motor de cambio y un pilar fundamental para proyectar a El Salvador como un socio global confiable”, afirmó un representante oficial durante el evento.
Las mesas de diálogo y reuniones bilaterales permitieron identificar oportunidades de colaboración público-privada, con un enfoque en iniciativas sostenibles que generen empleo y fortalezcan las comunidades locales.
El evento, que contó con la participación de destacados líderes empresariales y miembros de la diáspora, reafirmó el compromiso de El Salvador con la innovación y el crecimiento inclusivo. Esta iniciativa consolida la presencia del país en Europa como un destino dinámico para la inversión y un ejemplo de cómo la diáspora puede impulsar el desarrollo económico y social en su nación de origen.