El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta dirigida a sus ciudadanos y a la comunidad internacional ante un preocupante incremento de robos, extorsiones y asaltos en Costa Rica, los cuales estarían afectando de manera directa a extranjeros que visitan o residen en el país centroamericano.
De acuerdo con la advertencia, bandas criminales han enfocado sus operaciones en turistas y residentes, atacando principalmente viviendas alquiladas como Airbnbs, casas particulares y negocios.
Las autoridades estadounidenses señalaron que estos grupos delictivos aprovechan la vulnerabilidad de los visitantes, especialmente en zonas turísticas, para cometer asaltos violentos y robos donde los delincuentes ingresan a los inmuebles incluso cuando las personas se encuentran dentro.
La alerta recalca que los criminales no solo buscan artículos de valor, sino que también han recurrido a extorsiones mediante amenazas directas a las víctimas, quienes se ven obligadas a pagar sumas de dinero para evitar represalias.
Este modus operandi ha generado preocupación entre las autoridades de Washington, que han pedido a los ciudadanos estadounidenses extremar precauciones al viajar o residir temporalmente en Costa Rica.
Además, el aviso recomienda evitar zonas con altos índices de criminalidad, reforzar medidas de seguridad en alojamientos y reportar de inmediato cualquier actividad sospechosa.
También señala que algunos casos han involucrado seguimiento previo de las víctimas, lo que hace aún más importante mantener vigilancia constante.
Las autoridades costarricenses no han emitido un comunicado oficial sobre la alerta estadounidense; sin embargo, medios locales han reportado un aumento de delitos similares en áreas frecuentadas por visitantes extranjeros.
Estados Unidos mantiene activa la advertencia mientras evalúa la evolución del panorama de seguridad en Costa Rica, un país tradicionalmente reconocido por su estabilidad, pero que en los últimos meses enfrenta un repunte significativo de criminalidad organizada.
- EEUU EMITE ALERTA POR OLA DE ROBOS Y EXTORSIONES CONTRA EXTRANJEROS EN COSTA RICA
- EL SALVADOR REGISTRA CRECIMIENTO EN ACTIVIDAD ECONOMICA IMPULSADA POR LA SEGURIDAD
- PARLAMENTO EUROPEO PROPONE PROHIBIR ACCESO LIBRE A REDES SOCIALES A MENORES DE 16 AÑOS
- MARCELA VILLATORO AÚN NO DECIDE SI BUSCARÁ LA REELECCIÓN EN 2027 DEBIDO A QUE SUFRE DE ACOSO
- 100 JÓVENES SE CAPACITAN EN GASTRONOMÍA

