El Presidente Nayib Bukele afirmó que el “dividendo de seguridad” que vive El Salvador ya comienza a reflejarse también en los resultados económicos, respaldado por los datos más recientes del Banco Central de Reserva (BCR). La estabilidad lograda en el país ha permitido que diversos sectores productivos aceleren su actividad, generando un entorno favorable para la inversión, el comercio y la producción.
Según la información del BCR, el Índice de Volumen de la Actividad Económica (IVAE) muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde inicios de 2025. Mientras enero registró un incremento del 0.4 %, septiembre alcanzó un notable 7.8 %, la cifra más alta del año. Este comportamiento refleja la recuperación y el dinamismo que experimenta la economía salvadoreña en un contexto de mayor seguridad y confianza.
El crecimiento se ha mantenido estable durante todo el período enero–septiembre: febrero (2.4 %), marzo (2.8 %), abril (3.4 %), mayo (2.8 %), junio (4.9 %), julio (4.3 %) y agosto (5.2 %), lo que confirma la consolidación de un ciclo positivo que se fortalece mes a mes. Para las autoridades económicas, esta expansión es una señal clara del impacto que tienen las políticas de seguridad y orden en la atracción de nuevas inversiones y en la reactivación de sectores clave.
- EEUU EMITE ALERTA POR OLA DE ROBOS Y EXTORSIONES CONTRA EXTRANJEROS EN COSTA RICA
- EL SALVADOR REGISTRA CRECIMIENTO EN ACTIVIDAD ECONOMICA IMPULSADA POR LA SEGURIDAD
- PARLAMENTO EUROPEO PROPONE PROHIBIR ACCESO LIBRE A REDES SOCIALES A MENORES DE 16 AÑOS
- MARCELA VILLATORO AÚN NO DECIDE SI BUSCARÁ LA REELECCIÓN EN 2027 DEBIDO A QUE SUFRE DE ACOSO
- 100 JÓVENES SE CAPACITAN EN GASTRONOMÍA

