El Viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, informó que la siembra de frijol en El Salvador avanza de manera positiva, con 9,000 manzanas cultivadas gracias a un esfuerzo conjunto entre agricultores y el Gobierno del Presidente Nayib Bukele. La siembra se ha realizado de forma mecanizada y en laderas, lo que permitirá una buena cosecha en los próximos meses, según detalló Domínguez.
“¿Y los frijolares cómo van? Pues así. Gracias a Dios, tendremos una buena cosecha”, declaró el funcionario, destacando la colaboración de gremiales, asociaciones, cooperativas y productores individuales en este proceso.
En total, han potenciado 28 cultivos: 26 de ellos incluyen verduras, frutas y hortalizas, además del frijol y el maíz. Asimismo, este jueves comenzó la siembra de 10,000 manzanas de maíz, fortaleciendo la estrategia nacional de seguridad alimentaria.
La siembra forma parte del programa “Fomento de la Siembra de Alto Rendimiento de Maíz y Frijol”, impulsado con recursos del Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario (CDCA), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y que fue creado en agosto de 2023 como parte de una estrategia para mantener una “reserva estratégica agrícola” en el país.
En ese sentido, la Asamblea Legislativa aprobó el 3 de septiembre la incorporación de $6 millones provenientes de un préstamo interno del Banco de Fomento Agropecuario (BFA) al presupuesto nacional 2025, destinados a financiar a productores en la adopción de nuevas tecnologías agrícolas y modernización de las cadenas productivas, reduciendo la dependencia de importaciones de granos básicos.
El Viceministro recordó que la siembra de frijol de invierno es estratégica, ya que asegura la disponibilidad del grano en los primeros meses del año, cuando históricamente los precios suben. Según datos del MAG, en los primeros tres meses de 2025 las importaciones de frijol aumentaron un 32.7 %, de 2.1 millones de kilogramos en 2024 a 2.8 millones este año, lo que evidencia la necesidad de fortalecer la producción nacional.
“El trabajo conjunto entre el Gobierno y los agricultores protege el bolsillo del salvadoreño y garantiza frijol y maíz nacionales durante todo el año”, concluyó Domínguez, destacando que este esfuerzo beneficia directamente a miles de pequeños y medianos productores.
					
