La cadena internacional de cafeterías Starbucks anunció este jueves la apertura de su primera tienda insignia en Latinoamérica y el Caribe, la cual estará ubicada en el centro histórico de San Salvador, El Salvador.
El nuevo local, llamado Casa Bou, estará orientado al empoderamiento juvenil a través del arte, la educación y la participación comunitaria. La apertura coincide con el 15.º aniversario de la marca en el país, según detalló la compañía en un comunicado divulgado desde Ciudad de Panamá.
Además de esta iniciativa, Starbucks informó que ampliará su presencia en la región con nuevas cafeterías en Tegucigalpa, Honduras, así como en Las Flores y Mazatenango, Guatemala, como parte de su estrategia de crecimiento.
Actualmente, la marca opera más de 1,800 tiendas en 26 mercados de Latinoamérica y el Caribe, y emplea a más de 24,000 personas. Esta inversión, señaló Starbucks, forma parte de su visión de largo plazo de fortalecer el talento local y brindar experiencias comunitarias en mercados nuevos y existentes.
“América Latina y el Caribe son parte central de la historia de Starbucks: no solo como el origen de gran parte de nuestro café, sino también como una de nuestras regiones de mayor dinamismo en crecimiento minorista”, afirmó Ricardo Arias-Nath, vicepresidente senior y presidente de Starbucks en la región.
Este anuncio contrasta con la decisión que la compañía hizo pública el pasado 25 de septiembre, cuando comunicó el cierre de más de 400 tiendas en Norteamérica y el despido de 900 empleados, en el marco de una reestructuración valorada en $1,000 millones.
El director ejecutivo de la cadena, Brian Niccol, explicó que Starbucks operaba 18,734 tiendas en Norteamérica hasta junio pasado y que al cierre de septiembre la cifra bajaría a 18,300. Además, la empresa indicó que remodelará más de 1,000 locales con mejoras como sillas más cómodas, mayor cantidad de enchufes eléctricos y colores cálidos.
Starbucks confirmó que el 90 % de los fondos de reestructuración se destinarán a su mercado principal, Norteamérica, donde busca revertir la caída en ventas frente a una creciente competencia.